Before you go …
If you like what you are reading and believe in independent, nonprofit, nonpartisan journalism like ours—journalism the way it should be—please contribute to keep us going. Reporting like this isn’t free to produce and we cannot do this alone. Thank you!
El acceso a la banda ancha es una pieza fundamental de infraestructura, pero Carolina del Norte tiene una importante brecha digital: al menos 1.1 millones de hogares en Carolina del Norte carecen de acceso a una conexión de banda ancha, no pueden pagar una suscripción a internet o no poseen ningún dispositivo adecuado. Además, muchos carecen de experiencia en el uso de servicios digitales como telesalud, educación en línea o bolsas de trabajo.
Por lo tanto, las noticias digitales no llegan a llenar los vacíos que han surgido como resultado del declive de los medios impresos, la principal fuente de noticias en las áreas rurales. Hoy en día, más de la mitad de los 100 condados de Carolina del Norte son, o corren riesgo de convertirse en, “desiertos mediáticos”. Más de 40 periódicos cerraron entre 2004 y 2018. Seis condados de Carolina del Norte carecen de periódico propio.
Esta situación afecta de manera desproporcionada a las comunidades rurales donde simplemente no existe un acceso asequible y estable a la banda ancha, lo que deja a los residentes sin noticias e información esenciales sobre sus propias comunidades.
El proyecto NC Connection: Closing the News Gapde Carolina Public Press (CPP), seleccionado durante el tercer Desafío de Innovación Norteamericano de Google News Initiative para recibir una parte de más de $3.2 millones para ayudar a construir ideas que aborden la necesidad de investigación en las noticias locales, busca descubrir las necesidades y preferencias de distribución relacionadas a las noticias de los residentes de Carolina del Norte que viven del otro lado de la “línea digital”.
Esta sala de redacción investigativa sin fines de lucro lanzó recientemente una encuesta diseñada para ayudar a evaluar cómo las personas en las zonas rurales de Carolina del Norte reciben las noticias y qué tipo de noticias quieren y necesitan recibir. Una parte integral de esta evaluación será determinar si la falta de internet de alta velocidad y acceso a la banda ancha afecta la manera en qué las comunidades desatendidas obtienen sus noticias y, de ser así, cómo las salas de redacción como CPP pueden servir mejor a estas comunidades con un sólido periodismo de servicio público. Carolina Public Press también está colaborando con el Border Belt Independent, el NC Rural Center y el NC Local News Workshop de Elon University para actividades de alcance comunitario y desarrollo de audiencias.
“Sabemos que el acceso a la banda ancha y los desiertos mediáticos ya representan un problema al momento de transmitir las noticias en todo el estado, esto es por lo que nos embarcamos en un proyecto de investigación tan grande, con el apoyo de Google News Initiative y Dogwood Health Trust”, dijo la Directora Ejecutiva de Carolina Public Prensa, Angie Newsome. “Esperamos recopilar datos y comentarios sobre las noticias que le están faltando a las personas sin acceso a la banda ancha de alta velocidad, y cómo interactúan y quieren interactuar con las organizaciones de noticias. Esto nos ayudará en el desarrollo de productos mediáticos. Y hay muchísimas otras formas de usar esta información en este estado y en otros lados”.
La encuesta pide a los encuestados que informen a CPP sobre sus habilidades y uso del internet, así como su consumo de noticias en línea, con preguntas como las siguientes:

- ¿Tienes una conexión a internet estable?
- ¿Cómo obtienes las noticias locales?
- ¿Qué tan importantes son temas específicos como el cuidado de salud, la política local, información sobre las escuelas, reportajes de investigación, etc.?
- Y qué tipo de noticias los encuestados quisieran ver en mayor medida.
Para completar la encuesta, visita https://bit.ly/cppgni22
O envía por mensaje de texto encuesta al 866-716-1266
Habrá oportunidades para participar en grupos focales presenciales si a los encuestados les interesa, así como la oportunidad de ganar una tarjeta de regalo después de responder la encuesta.
“Nos entusiasma comenzar este importante trabajo que nos brindará una mejor comprensión de cómo ayudar a las comunidades de Carolina del Norte con los desafíos digitales”, dijo Newsome. “Creemos que todos los residentes de Carolina del Norte merecen tener acceso a noticias e información locales que sean confiables y estén basadas en hechos. Al diseñar una metodología de investigación rigurosa que combina actividades de baja tecnología y no tecnológicas, aprovecharemos nuestros 11 años de experiencia de estar en contacto y escuchar cuáles son las necesidades mediáticas de las personas en todo el estado. Usaremos los resultados para ofrecerles noticias e información comunitaria valiosa a las poblaciones rurales que carecen de un acceso digital estable”.
Carolina Public Press planea compartir toda la metodología y todos los aprendizajes con profesionales de la industria a través de estudios de casos publicados y en su sitio web.