Before you go …
If you like what you are reading and believe in independent, nonprofit, nonpartisan journalism like ours—journalism the way it should be—please contribute to keep us going. Reporting like this isn’t free to produce and we cannot do this alone. Thank you!
Traducción por Aarón Sánchez-Guerra
Aunque muchos habitantes de Carolina del Norte recibieron con agrado el relajamiento de las restricciones de COVID-19, particularmente el mandato de uso obligatorio de mascarillas, algunos padres con niños que aún no son elegibles para la vacunación están confundidos y preocupados.
“Estoy muy emocionada por mí misma, pero esto dificulta las cosas para los padres de niños no vacunados”, dijo Emily Brewer, que vive en Carrboro con su hijo de 11 años, Dylan. “Ahora siento que tendré que sopesar cada salida y decidir si me siento seguro para traer a mi hijo”.
El gobernador Roy Cooper emitió una orden ejecutiva el 14 de Mayo que eliminó todas las restricciones de capacidad y distanciamiento social en Carolina del Norte. Esto incluye mandatos de mascarillas o cubrebocas en la mayoría de las situaciones. Esto se produjo un día después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) publicaron nuevas pautas que indicaban que las personas completamente vacunadas ya no necesitaban usar mascarillas en la mayoría de las situaciones.
“Si las personas vacunadas no usaran mascarillas y las personas no vacunadas las usaran, entonces me sentiría segura”, dijo Kelly Alexander, madre de David, de 11 años, y Clara, de 7.
“Pero eso no va a pasar. Solo se necesita una persona que no esté vacunada, se enferme y no use una máscara para posiblemente enfermar a mi hijo. No estoy de acuerdo con eso”.
Los niños de entre 12 y 15 años ahora pueden vacunarse desde que en Mayo se concedió la autorización de uso de emergencia a la vacuna Pfizer / BioNTech. Alexander y Brewer dijeron que tan pronto como sus hijos cumplan 12 años, planean vacunarlos.
Ensayos clínicos ya se están llevando a cabo para niños más pequeños para determinar cuál será la dosis y el momento adecuado para ellos, al tiempo que se estudia la seguridad y la eficacia de la vacuna.
Si bien no hay una fecha de finalización definida para los ensayos, las estimaciones optimistas indican que los niños pequeños se vacunaron alrededor de septiembre y los bebés podrán ser vacunados para diciembre o principios de 2022, mientras que más estimaciones conservadoras sitúan a los niños de 6 a 12 años de edad a ser vacunados para fines de 2021.
Incluso antes del anuncio de los CDC, los padres de todo el estado lucharon por calcular los riesgos y tomar decisiones sobre cómo abordar un verano cuando la mayoría de los adultos ahora están vacunados, pero sus hijos no.
La Dra. Whitney Robinson, profesora asociada de epidemiología en el colegio de salud publica global Gillings de la Universidad de Carolina del Norte, dijo que estaba particularmente preocupada porque las nuevas pautas de los CDC no ofrecían una guía específica para padres o entornos que involucran a niños, como las escuelas o guarderías.
“Creo que los padres de niños, especialmente aquellos que están inmunodeprimidos o discapacitados, creo que se sienten ignorados en este momento”, dijo Robinson. “No podemos simplemente tratar a los niños como trataríamos a cualquier persona no vacunada. Sus vidas son diferentes. No son solo adultos con la capacidad de tomar cualquier decisión que quieran”.
El riesgo para los niños
Con un año de evidencia, muchos científicos están de acuerdo en que, aunque el COVID-19 ha sido mortal para los adultos mayores, parece representar casi el mismo riesgo o un riesgo menor que la gripe para la hospitalización en los niños.
Los niños continúan mostrando un menor riesgo de infección y, si están infectados, parecen tener menos casos graves y es menos probable que transmitan la enfermedad a otras personas.
Los niños de 17 años o menos representan aproximadamente el 12% de todos los casos de COVID-19, a pesar de representar más del 22% de la población, según datos de los CDC.
Es posible que esto sea un recuento insuficiente, ya que muchos niños presentan solo síntomas leves o ningún síntoma. Pero múltiples estudios han demostrado que los niños, particularmente los menores de 12 años, parecen menos propensos a contraer COVID-19 y es menos probable que lo transmiten que los adultos. Sin embargo, los niños no vacunados deben usar mascarillas en público para limitar aún más esa posibilidad.
En las últimas semanas, sin embargo, los niños representan un porcentaje más alto de casos nuevos de COVID-19.
Según la Academia Estadounidense de Pediatría, los niños representaron el 24% de las infecciones por COVID-19 durante la semana que finalizó el 6 de mayo.
La mayor representación de los niños en los casos nuevos resulta principalmente de la reducción drástica de los casos entre los adultos a medida que se vacunan cada vez más.
“Este es uno de los cambios clave en los últimos meses”, dijo el Dr. Ibukun Kalu, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas del Hospital Duke en Durham.
“Como hemos vacunado a un grupo de adultos, la población más grande de personas no vacunadas se está convirtiendo en niños. Incluso a medida que los casos disminuyen, los niños se están convirtiendo en la población con más probabilidades de infectarse, por la naturaleza de no estar vacunados,” dijo el doctor Kalu.
“… por eso la preocupación ahora es ¿cómo podemos tomar en cuenta todas las nuevas recomendaciones para las personas completamente vacunadas, pero seguir teniendo en cuenta a los niños?”
Navegando las nuevas pautas
Si bien la mayoría de los niños corren un riesgo bajo de sufrir resultados graves, Robinson dijo que entendía por qué aliviar los mandatos de las mascarillas tan repentinamente podría causar frustración a los padres.
“La carga cognitiva es algo enorme. Creo que la gente está tan cansada de hacer todos estos cálculos, tomar decisiones, adaptar sus horarios”, dijo Robinson. “Ahora, este cambio solo agrega este otro nivel de imprevisibilidad que creo que es muy difícil para las familias que están realmente agotadas por hacerlo el año pasado”.
Kalu también entendió las preocupaciones de los padres, pero dijo que mientras los padres se apeguen a los métodos probados y verdaderos para evitar la infección que han estado usando durante el último año, la probabilidad de infección es baja.
“Los padres han hecho un gran trabajo pensando en cómo manejar las exposiciones el año pasado”, dijo Kalu. “Se siente como un latigazo cervical y la gente trata de entenderlo, pero no espero cambios importantes en lugares como escuelas, campamentos de verano o lugares donde los niños son el foco principal”.
El mayor impacto para los padres del mandato de la mascarilla, recientemente relajado, será probablemente dentro de los negocios.
Aunque se supone que las personas no vacunadas deben seguir enmascarando cuando están en los interiores de lugares y en público, el gobernador Cooper dijo en una conferencia de prensa el viernes que “sí, es probable que veas a varias personas que no están vacunadas sin sus mascarillas”.
Kalu dijo que los padres que deben visitar negocios con niños deben tratar de evitar las horas pico, asegurarse de que los niños usen mascarillas que se ajusten de manera segura a la boca, nariz y barbilla, entrar y salir de la tienda rápidamente y lavarse o desinfectarse las manos después.
Varias empresas anunciaron que continuarán exigiendo a los clientes y empleados que usen mascarilla por el momento, por lo que los padres con niños pequeños pueden optar por comprar en esas tiendas, si es posible.
La precaución no está exenta de trabajo adicional. Robinson dijo que su familia ya había reservado un hotel para un viaje a finales de este verano y que planea llamar a la cadena de hoteles para saber si seguirán requiriendo mascarillas para todos los huéspedes.
Los padres también pueden usar la tasa de vacunación de su condado como una forma de aproximarse al nivel de vacunación en su comunidad. Aquellos que viven en lugares con mucha gente vacunada pueden sentirse más seguros en público que aquellos que viven donde no hay muchas personas vacunadas.
“En verdad, no estoy segura del efecto que estos cambios tendrán en mi comportamiento. Todo es tan nuevo, así que veré cómo reacciona la gente en los próximos días”, dijo Robinson.
“Vivo en un área altamente vacunada … pero si veo a un grupo de otras personas en un ambiente interior sin mascarillas, probablemente intentaré evitar ese establecimiento e ir a otro lugar por ahora”.
Cálculo de riesgos para las actividades de verano
Si bien el cambio en las restricciones complicó una situación ya desafiante para muchos padres, la mayoría ya estaba tomando decisiones sobre los planes de verano.
Muchos campamentos de verano que se cancelaron el año pasado volverán a abrir este año, y los CDC todavía recomiendan a los niños que usen mascarillas en la mayoría de las situaciones.
“Si está pensando en un campamento para dormir, pregúntele al campamento sobre sus planes para la mitigación de COVID”, dijo Kalu. “Si comparten planes lógicos contigo, creo que puede ser una opción segura para que los niños participen”.
Ann Smith, madre de niños gemelos de 11 años, dijo que los enviará a un campamento de verano donde la mayoría del personal será vacunado. También en donde todos los campistas deben presentar una prueba de COVID negativa dentro de los 72 días posteriores al comienzo del campamento y cuando estén en interiores, se mantendrán en grupos para limitar cualquier posible propagación.
Smith dijo que estaba un poco nerviosa por la posibilidad de que sus hijos estuvieran infectados, pero saber que todos los adultos de su familia inmediata y extendida ya estaban vacunados la hizo menos ansiosa.
Brewer, de Carrboro, dijo que solo inscribió a su hijo en campamentos al aire libre este año por precaución.
“Simplemente no estoy dispuesta a correr tanto riesgo este año”, dijo Brewer. “No queremos relajarnos en las cosas del interior hasta que (mi hijo) reciba su vacuna”.
Si bien los padres pueden querer evitar las actividades en el interior en público, Kalu dijo que las personas podrían comenzar a sentirse más cómodas en el interior siempre que sea con personas que saben que están vacunadas.
Por ejemplo, un pequeño evento dentro de un lugar donde todos los adultos están vacunados y los niños no están vacunados probablemente planteó un riesgo similar a un evento al aire libre con una multitud poca vacunada, dijo.
“Por supuesto, todo depende de cómo se calcule y si está seguro de que todos están vacunados”, dijo Kalu. “La gente debe acostumbrarse a ser honesta sobre su estado de vacunación para que las comunidades puedan generar confianza y tener pequeñas reuniones en interiores o eventos al aire libre este verano”.
Alexander, de Chapel Hill, permitió que sus hijos jugaran sin mascarillas al aire libre y visitaran a amigos en el interior sin mascarillas siempre que supiera que los adultos estaban vacunados.
“Todavía no hemos cenado en el interior ni hemos abandonado las mascarillas en público, pero siempre que sepamos con quién están, nos sentiremos lo suficientemente seguros como para abrirles esa opción para que no se sientan excluidos de sus amigos”, dijo Alexander.
Kalu dijo que veía los campamentos de verano y las pequeñas interacciones sin mascarilla en interiores como un riesgo relativamente bajo, especialmente debido a los beneficios sociales y de desarrollo que brindan a los niños.
“Tenemos que priorizar a nuestros niños este verano y en el futuro”, dijo Kalu. “Creo que se han quedado ignorados frente a todos los demás problemas relacionados con COVID, pero mientras regresamos lentamente a lo normal, debemos priorizar el regreso de nuestros hijos”.