El hospital Pardee en Hendersonville. Foto cortesía de Pardee Hospital

Traducción por Aarón Sánchez-Guerra

Los fondos federales para la recuperación de la pandemia se están utilizando en un sentido literal en el condado de Henderson. 

Los funcionarios del municipio han asignado una parte de los fondos proporcionados por la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA, por sus siglas en inglés) del condado para establecer clínicas de infusión de anticuerpos monoclonales para la recuperación de pacientes infectados por COVID-19.

Durante reuniones el otoño pasado, la junta de comisionados del condado de Henderson votó para usar hasta $500,000 de los $22.8 millones en fondos ARPA asignados al condado en clínicas de infusión en AdventHealth Hendersonville y el Pardee Hospital.

A pesar de recibir la segunda mayor cantidad de fondos ARPA en el oeste de Carolina del Norte, el condado de Henderson no había utilizado el dinero federal en ningún otro proyecto hasta febrero, según la portavoz del condado Kathryn Finotti . 

Al contrario, el condado de Buncombe, que recibió la mayor cantidad de fondos federales de esa región para la recuperación pandémica, había gastado más de $23 millones, o alrededor del 45 %, de su dinero ARPA a principios de febrero, según su página web de gastos de recuperación del COVID

“La junta de comisionados continúa trabajando con los líderes de la comunidad para abogar por el mejor uso de los fondos del ARPA (en el condado de Henderson)”, señaló Finotti. 

Las clínicas de infusión en los hospitales de Hendersonville

Las clínicas de Pardee y AdventHealth han estado infundiendo anticuerpos a los pacientes positivos por COVID en sus departamentos de emergencia desde los principios de la pandemia. 

Pero el agosto pasado la variante delta provocó que los casos se dispararan y la logística de un departamento de emergencias que también funcionaba como una clínica de infusión se hizo más difícil de manejar. 

“Nuestro departamento de emergencias estuvo muy ocupado con pacientes con COVID”, dijo la Dra. Teresa Hebert, directora médica de AdventHealth Hendersonville. 

“Estábamos identificando pacientes que necesitaban infusión y tratándolos en el departamento de emergencias, pero eso estaba causando retrasos en la atención médica porque no teníamos suficiente espacio para todos los pacientes”.

Pardee encontró el mismo problema con la demanda por anticuerpos que “superó rápidamente tanto el espacio como la capacidad dentro del departamento de emergencias”, dijo Carol Stefaniak, vicepresidenta de servicios clínicos y directora de enfermería de Pardee. 

Fue entonces que los funcionarios del hospital decidieron establecer un espacio independiente para infusiones de anticuerpos que se administran a pacientes de alto riesgo con COVID-19 dentro de los siete días posteriores a la prueba positiva del virus, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte.

El condado de Henderson interviene

Poco después de que los hospitales crearan las clínicas (la de Pardee dentro del hospital y la de AdventHealth en un edificio propiedad del hospital al otro lado de la calle de sus instalaciones principales), la junta de comisionados del condado de Henderson aprobó el uso de ARPA para ofrecer apoyo financiero a los hospitales. 

Desde entonces, la clínica de Pardee se mudó a la clínica Mission Pardee Health Campus ubicada en Hendersonville Road en el municipio de Fletcher. 

Según los contratos actuales del condado con los hospitales, Henderson pagará hasta $250,000 en costos de personal para las clínicas de infusión hasta el 30 de junio de 2022. Pardee y AdventHealth pagan a los empleados de las clínicas de infusión $50 por hora.

Dado que el gobierno federal proporciona anticuerpos a los hospitales, el pago del personal fue una ayuda bienvenida, ya que encontrar trabajadores de clínicas ha sido un “gran desafío”, dijo Herbert. 

“Es un proceso bastante laborioso”, dijo sobre la infusión de anticuerpos. 

“Se necesita una enfermera capacitada o un técnico en urgencias médicas para administrarlo y sentarse con (los pacientes), y luego se necesita personas capacitadas en el manejo de emergencias en caso de que un paciente tenga una reacción de emergencia o cualquier otra complicación con COVID”.

La necesidad de una clínica

Aunque la prevalencia de COVID-19 ha disminuido en los últimos dos años y la demanda de infusiones ha fluctuado, Hebert y Stefaniak dijeron que el acceso a los anticuerpos monoclonales es una parte importante de la lucha contra la pandemia. 

“Para algunas personas, (los anticuerpos) son la mejor opción”, dijo Hebert sobre los anticuerpos.

“Las personas muy vulnerables que están inmunocomprometidas tienen más probabilidades de ser hospitalizadas, por lo que es muy importante usar este tratamiento para mantenerlas fuera del hospital. No pienso que la infusión sea una opción que desaparezca pronto”.

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International License. You may republish our stories for free, online or in print. Simply copy and paste the article contents from the box below. Note, some images and interactive features may not be included here.

Shelby Harris a former Carolina Public Press reporter. To reach the Carolina Public Press newsroom, email news@carolinapublicpress.org.