Traducción por Aarón Sánchez-Guerra
En teoría, votar es bastante fácil.
Es básicamente entrar al recinto electoral, hacer la selección del líder o líderes, y es todo. En un espacio de solo diez minutos de un día regular de trabajo, podrás decir con orgullo que participaste en el sistema democrático.
Por supuesto, la parte difícil es averiguar todo lo que se necesita para poder acercarse a la pantalla de la casilla electoral y seleccionar a sus políticos y funcionarios.
Cuando me mudé a Carolina del Norte el año pasado, me sentí enormemente frustrada mientras revisaba toda la información relacionada con la votación.
Carolina Public Press ha elaborado esta guía rápida para votar en el gran estado “Tar Heel” con el fin de calmar las preocupaciones de los votantes nuevos y futuros, o de aquellos que aún no han votado y quieren hacerlo.
¿Puedo votar?
La inscripción para votar está abierta a cualquier persona que tenga al menos 18 años (los de 16 y 17 años pueden preinscribirse), que sea ciudadana de los Estados Unidos y haya vivido en su condado donde se está registrando para votar por al menos 30 días.
Hasta las personas encarceladas que no estén cumpliendo una condena por un delito grave también pueden votar.
Aquellos que han cumplido sentencias por delitos graves o están en libertad condicional recuperaron su derecho al voto, según un fallo reciente de un tribunal de Carolina del Norte.
¿Dónde me registro para votar?
Antes de que pueda reclamar su calcomanía que dice “Yo voté”, debe registrarse. Este es un proceso bastante fácil que se puede hacer en línea, por correo o en persona.
Si elige hacerlo en línea, no busque más allá del sitio web del Departamento de Vehículos Motorizados de Carolina del Norte.
El sitio lo dirigirá a una aplicación llamada myNCDMV, donde puede enviar su solicitud de registro de votante. También puede realizar hasta otras cosas: renovar el registro de su automóvil, solicitar placas especializadas y más.
El formulario para registrarse por correo también se puede encontrar en el sitio web del DMV. Puede imprimirlo desde allí y luego enviarlo a la junta electoral de su condado.
Si prefiere ir en persona para registrarse, puede visitar cualquier oficina del DMV para hacerlo.
También hay varias otras agencias estatales con oficinas en todo Carolina del Norte donde puede completar su solicitud, como las divisiones de salud pública y de servicios sociales División de Servicios para Ciegos y la División de Servicios para Sordos y con Problemas de Audición están disponibles como lugares de registro para personas con discapacidades.
También puede registrarse en su biblioteca local. Simplemente visite y solicite un formulario de registro.
¿Qué necesito para registrarme? ¿Cuál es el último día para hacerlo?
Todos los formularios de registro están disponibles en español.
Ya sea en línea, en persona o por correo, el formulario de registro solo requiere que escriba su nombre, fecha de nacimiento, dirección y su firma. No está obligado a elegir una afiliación política en su solicitud de registro, pero puede hacerlo si lo desea.
Unas semanas después de que haya enviado su formulario, recibirá por correo una tarjeta de registro de votante con su lugar de votación.
El último día para registrarse para votar en las próximas elecciones es 25 días antes del día de las elecciones.
Para las próximas elecciones generales del 8 de noviembre, la fecha límite de registro es el 14 de octubre, a menos que elija votar temprano.
La votación anticipada, que será del 20 de octubre al 5 de noviembre para esta elección, le permite registrarse en el mismo lugar donde emitió su voto.

¿En dónde puedo votar?
El gobierno utiliza muchos edificios (bibliotecas, escuelas, centros comunitarios) como recintos electorales.
Si pierde la carta postal que tiene la dirección de su recinto electoral, no hay necesidad de preocuparse o pasar horas en el teléfono tratando de averiguar dónde votar. Hay varios sitios web, como este de la Junta Estatal de Elecciones de Carolina del Norte o este de una organización nacional sin fines de lucro, que pueden decirle dónde está su precinto.
Estos sitios web también pueden informarle el estado de su registro si no puede recordar si se registró o dónde.

El día de las elecciones, debe ir a su casilla electoral para llenar su boleta. Pero si elige votar por adelantado, puede votar en cualquier lugar de votación anticipada en su condado.
Los recintos de votación anticipada no son los mismos que los recintos electorales del día de las elecciones. En este enlace puede encontrar una lista en línea de lugares de votación anticipada.
¿Qué habrá en mi boleta? ¿Puedo verlo antes de votar?
El Internet ha brindado la capacidad de ver fácilmente exactamente por quién y por qué está votando antes de ingresar a la casilla electoral.
Si accede al sitio web de la Junta Estatal de Elecciones y mete su nombre y condado, será dirigido a una página con su información de votante y un enlace a una boleta de muestra idéntica a la que verá cuando vote.
Los ejemplares de la boleta aún no están disponibles para las elecciones de noviembre en el sitio del estado. Pero la Junta Electoral debe tener boletas de votación en ausencia disponibles antes del 9 de septiembre, por lo que es probable que estén disponibles en ese momento.
Cuando se registra para votar, tiene la opción de elegir un partido político. Si no lo hace o si elige no afiliado, se le pedirá que elija una boleta de partido demócrata, republicano, el partido libertario o el partido verde cuando llegue a su lugar de votación para una elección primaria.
Si no, los trabajadores del precinto le darán la boleta del partido que coincida con su registro.
Si desea cambiar su afiliación partidaria para una próxima elección, debe hacerlo dentro de los 25 días posteriores al día de la elección.
Si no está afiliado y no está seguro de qué boleta quiere o quiere seguir investigando los candidatos, existen otros recursos. Por ejemplo, hay Ballotpedia, un sitio que muestra a todos los políticos y funcionarios que se postulan para cada cargo. Simplemente escriba su dirección en este sitio y aparecerán todos los candidatos.

¿Qué sucede cuando vaya a votar? ¿Tendré que esperar en la fila? ¿Necesito una identificación?
¡Llegaste al día de las elecciones! (O dos semanas antes, si vota por adelantado). ¿Y ahora qué?
Antes que todo lo demás, vaya a su casilla electoral asignada. Puede averiguar la dirección de su sitio en la tarjeta postal que recibe en el correo de la Junta Electoral del Estado de Carolina del Norte. También puede buscarla en línea o preguntarle al personal de la oficina de su junta electoral local.
Los recintos electorales casi siempre están llenos de carteles y anuncias de campaña, por lo que son bastante fáciles de encontrar. Cada vez que yo he votado, las flechas y las señales me han dirigido directamente a donde tenía que ir.
No se preocupe que lo molesten los trabajadores de campañas políticas al entrar, porque las campañas están restringidas en los lugares de votación en Carolina del Norte.
Los activistas o trabajadores pueden estar cerca de los lugares de votación, pero deben estar al menos a 25 pies de distancia de la entrada.
Las urnas están abiertas de 6:30 a.m. a 7:30 p.m.

Cualquiera que esté en la fila pero que no haya llegado a una cabina de votación a las 7:30 p.m. todavía puede emitir su voto.
Carolina del Norte tiene adaptaciones para personas con discapacidades, como máquinas que hacen selecciones para el votante y permiten que un familiar asista en la cabina para ayudar.
La votación también está disponible para personas que no pueden ingresar al lugar de votación debido a su edad o discapacidades físicas o mentales.
¿El mejor tiempo para votar? Probablemente será durante la hora del almuerzo o justo antes de recoger a sus niños de la escuela, porque para evitar las largas filas.
Según el sitio web de la Junta Electoral del estado, los tiempos de votación más concurridos son temprano en la mañana y justo antes del cierre de las urnas.
Cuando ingrese a una casilla electoral, habrá varias mesas con diferentes secciones del alfabeto asignadas.
Elija la tabla con la sección que incluye la primera letra de su apellido.
El trabajador electoral le preguntará su nombre y dirección, y luego solicitará su firma. Carolina del Norte es uno de los 15 estados que no requiere documentos de identificación para votar.
Ese ha sido el caso desde el año pasado cuando los jueces del Tribunal Superior de Carolina del Norte dictaminaron que exigir la identificación de los votantes era inconstitucional.
Después de firmar un formulario para confirmar su identidad, los trabajadores electorales le entregarán una boleta de papel, exactamente igual a la boleta ejemplar obtenida del sitio web del estado, y lo dirigirán a una pequeña cabina para emitir su voto.
He llenado mi boleta. ¿Qué debería hacer después?

Una vez que haya llenado su boleta, busque un trabajador electoral y una máquina que acepte la boleta. Introduzca la boleta en la máquina y ¡listo! usted ha votado.
Los trabajadores electorales no pueden pasar la boleta a través de la máquina; sin saberlo, cometí el error de intentar entregar mi papeleta a un trabajador la primera vez que voté en Carolina del Norte.
A lo largo de todo el proceso, ningún trabajador electoral puede mirar las selecciones de su boleta ni tratar de influir en usted de ninguna manera.Si está interesado en obtener más información sobre qué equipo de votación se usa en su condado, el estado tiene un mapa en este enlace.