Esta historia fue publicada por primera vez el 8 de diciembre de 2022.
El 7 de diciembre del año pasado, habitantes de Carolina del Norte se reunieron en el Ayuntamiento de Asheville para oponerse al caso que se originó en el estado y podría impactar a las elecciones del país entero.
En la capital del país, a casi 500 millas de Asheville, el Tribunal Supremo de EE. UU. escuchó las declaraciones del caso de Moore contra Harper.
El caso Moore contra Harper desafía el poder que tiene La Corte Suprema de Carolina del Norte para anular los mapas electorales del Congreso creados por los legisladores.
Audio: audio del argumento oral de Moore contra Harper, número de expediente: 21-1271, fecha de discusión: 07/12/22 proporcionado por la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Los republicanos son liderados por el Presidente de la Cámara de Carolina del Norte, el representante Tim Moore. Si el máximo tribunal del país falla a favor de ellos, esto significaría que la legislatura estatal tiene control total en la creación de distritos electorales.
Los defensores del caso argumentan que el texto de la Constitución estadounidense otorga a las legislaturas estatales la autoridad sobre las elecciones y los mapas.
Pero los opositores dicen que otorgar a la legislatura estatal el poder exclusivo sobre el mapeo de distritos electorales podría conducir a una representación desigual. Más allá de eso, podría revertir los procesos electorales actuales y crear leyes de votación estrictas.
“Veo al caso Moore contra Harper como un último recurso,” dijo Jake Quinn, el presidente de la Junta de Elecciones del Condado de Buncombe durante una conferencia de prensa organizada por Common Cause of North Carolina, un grupo nacional no partidista que aboga por los derechos de votantes.
Los oradores principales en la conferencia de prensa incluyeron a Suzanne Fisher, presidenta de la Liga de Mujeres Votantes de Asheville-Buncombe, el director ejecutivo de Common Cause North Carolina Bob Phillips, y miembro de la junta asesora estatal Bill Sederburg.
¿Qué es el caso de Moore contra Harper?
La Oficina del Censo de EE. UU informó en el censo decenal más reciente que la población de Carolina del Norte creció 9.5% del 2010 al 2020. Este aumento hizo que el estado gane un escaño en la Cámara de Representantes de EE. UU. Ahora hay un total de 14 escaños que representan a 14 distritos del congreso en todo el estado.
Las legislaturas estatales dibujan los mapas de distritos del Congreso, según la constitución estadounidense. Entonces cuando el aumento de la población en Carolina del Norte justificó la creación de un distrito adicional, la Asamblea General de Carolina del Norte creó un nuevo mapa del Congreso en el 2021.
El mapa que se propuso aseguró una gran mayoría republicana en todo el liderazgo de Carolina del Norte en 10 de los 14 distritos del Congreso. De acuerdo con el Brennan Center for Justice, el mapa era un “valor estadístico errático más favorable a los republicanos que el 99,9999% de todos los mapas posibles.”
Poco después de que la legislatura estatal propusiera su mapa, la Corte Suprema del estado utilizó este poder en febrero en su fallo en el caso Harper contra Hall, que afirmaba que el mapa utilizó manipulación de las líneas distritales a favor de un partido, un acto conocido como “gerrymandering” en inglés.
La Corte Suprema estatal luego dictaminó que los planes propuestos eran “manipulaciones partidistas atroces e intencionales, diseñadas para que los republicanos reciban más votos y darles una mayor voz a esos votantes que a cualquier otro.”
A través de esa decisión, la corte modificó la Constitución del estado para darle explícitamente a la Corte Suprema de Carolina del Norte el poder de intervenir en la redistribución de distritos si la legislatura propone mapas manipulados.
En febrero del año pasado, la Corte Suprema estatal aprobó un nuevo mapa dibujado por ex-jueces designados por la corte. Eso le dio a los republicanos el control de siete distritos, a los demócratas en seis y un distrito dejado al azar. La afiliación política de los distritos está determinada por cómo los residentes de ese distrito han votado históricamente.
Los republicanos liderados por Moore están impugnando actualmente el fallo en el Tribunal Supremo de EE. UU. La decisión de la corte determinará si las cortes supremas estatales tienen derecho a anular los distritos electorales preparados por los legisladores estatales.
En Carolina del Norte, los republicanos tendrían la capacidad de dibujar mapas del Congreso, como el de principios de este año, sin la supervisión del gobierno.
Hay mucha gente que teme que dejarle esta autoridad solamente a la legislatura estatal podría crear discriminación contra ciertos grupos demográficos, como las personas de color (la gente de ascendencia negra, latina, indígena, asiática etc.) que tienden a registrarse como demócratas en Carolina del Norte, según a los datos de la Junta de Elecciones de Carolina del Norte.
“Soy una persona de color, pero también soy una persona común,” señaló Jane Yokoyama, residente del condado de Buncombe durante la conferencia de prensa de Common Cause en diciembre del año pasado.
“De cualquier forma que lo mires, ya seas una persona de color o no, la forma en la que esto está configurado es incorrecta. Los votantes deben elegir a sus legisladores, y los legisladores no deben elegir a sus votantes. Es tan simple como eso.”
¿Qué está pasando ahora?
Los argumentos del caso Moore contra Harper comenzaron el 7 de diciembre. Puede escuchar las grabaciones de los argumentos si hace clic en este enlace.
Los jueces del Tribunal Supremo de EE. UU. hicieron preguntas acerca de la teoría de la legislatura independiente. Es la teoría detrás del argumento que los republicanos están usando para defenderse.
Esta teoría se originó en 2000 con el caso del Tribunal Supremo Bush v. Gore. Luego fue popularizada por el ex presidente Donald Trump tras su intento de anular las elecciones del 2020. Al reinterpretar dos cláusulas constitucionales, la teoría dice que la Constitución estadounidense no permite que las cortes supremas estatales cuestionen los mapas del Congreso elaborados por los estados o que cuestionen cualquier otra ley relacionada con las elecciones.
La teoría cuestiona la interpretación actual de la Cláusula de Elecciones de Constitución que dice: “Los Tiempos, Lugares y Forma de celebrar las Elecciones de Senadores y Representantes, serán prescritos en cada Estado por la Asamblea Legislativa del mismo; pero el Congreso podrá en cualquier momento por Ley hacer o modificar tales Reglamentos.” También cuestiona la interpretación de la Cláusula de Electores Presidenciales, que dice: “Cada Estado nombrará, en la forma que ordene su Legislatura, un Número de Electores.”
La Constitución actualmente interpreta la “legislatura” como todo el proceso legislativo estatal, incluida la Asamblea General, el gobernador y la Corte Suprema estatal.
Sin embargo, a raíz de la teoría, los republicanos argumentan que la palabra “legislatura,” que hasta este momento ha incluido a las cortes supremas estatales, se refiere únicamente a la legislatura estatal.
“Este tribunal se está dirigiendo hacia una jungla política, en la cual la autoridad legislativa para la redistribución de distritos se transferirá de la legislatura a los tribunales,” Phillip Strach, el abogado que representa a los republicanos, dijo el octubre pasado ante la Corte Suprema del estado.
Se han planteado argumentos similares frente al Tribunal Supremo federal recientemente. Pero entró en duda su efectividad incluso después de que la corte y los jueces conservadores cuestionaron la interpretación republicana de la teoría de la legislatura independiente.
Se desconoce cuándo se dará a conocer la opinión del Tribunal Supremo con respecto a este caso.

¿Por qué es importante este caso?
Abogados que están peleando el caso Moore contra Harper sostienen que la legislatura estatal de Carolina del Norte manipuló las líneas distritales para darle una ventaja injusta al partido republicano durante la elaboración del mapa congresional el año pasado.
El gobernador Roy Cooper señaló lo mismo dentro de una columna de opinión publicada por The New York Times el 7 de diciembre.
“Nuestra democracia es un ecosistema frágil que requiere controles y equilibrios para sobrevivir,” escribió el gobernador. “Dar a las legislaturas estatales un control ilimitado sobre las elecciones federales no solo es una mala idea, sino también una interpretación de la Constitución que es descaradamente equivocada.”
Miembros del grupo Common Cause North Carolina, al que pertenece Rebeca Harper, por quien el caso es nombrado, hizo declaraciones similares en diciembre en Asheville.
“Vimos en las elecciones más recientes que el resultado fue considerablemente diferente de lo que hemos experimentado en los últimos años,” dijo Quinn, el presidente de la Junta de Elecciones de Buncombe. “Los legisladores se sintieron frustrados y dijeron: ‘Queremos salirnos con la nuestra, así que ahora tenemos este último recurso.”
El grupo también habló de las posibles consecuencias que el caso podría tener en las comunidades sub-representadas, como las personas negras y latinas, que normalmente votan por los demócratas. Estas personas tendrían menos representación federal si se promulga el mapa del Congreso elaborado por los republicanos, dijeron.
“Si ves a nuestra legislatura estatal, no creo que sea representativa de las personas de color,” dijo Yokoyama. “Ya ha habido manipulación antes, así que creo que si la legislatura gana, verás a más personas que no son blancas ser privadas de sus derechos.”
Si el Tribunal Supremo decide que concuerda con Moore, las legislaturas tendrán mayor libertad para manipular y predecir qué partido controla la Cámara federal. También pudiera cambiar cómo se llevan a cabo las elecciones estadounidenses.
Para más información sobre Harper v. Moore:
Para obtener más información sobre la teoría de la legislatura estatal independiente:
Para estar al día con los procedimientos del Tribunal Supremo, visite:
Puede encontrar al representante federal de su distrito si hace clic en el enlace aquí. Para escuchar y leer sobre el caso visite este sitio web. Para leer el caso haga clic aquí.