Esta historia fue publicada por primera vez 19 de diciembre del 2022.
La Junta de Comisionados del Condado de Cumberland votaron sobre un decreto que le daría al condado la autoridad para quitar los campamentos de su propiedad. El decreto también prohibiría dormir en vehículos estacionados en propiedad del condado, según el texto del decreto.
Campamentos, según la Liga Nacional de Ciudades, son lugares donde reside un grupo de personas sin hogar que no están destinados a permanecer en un sitio a largo plazo.
La Junta se convocó a las 6:45 p.m. en el cuarto 118 en el tribunal del Condado de Cumberland. Fue la última sesión del 2022 de la junta.
La votación ocurrió después de la segunda revisión pública del decreto. La junta aprobó la primera revisión con cinco votos a favor y dos en contra en noviembre del año pasado.
Ya que la votación no fue unánime, se requirió una segunda revisión, Carolina Public Press informó previamente.
Ahora que la mayoría de la junta aprobó la segunda revisión, el sheriff del condado de Cumberland Dennis Wright tiene la autoridad para hacer lo siguiente con efecto inmediato:
- Hacer cumplir el decreto al darle un aviso de entrada ilegal a una persona o personas que acampan o establecen un campamento en la propiedad del condado.
- Mandar a esas personas que retiren todos sus bienes personales del campamento.
- Pedir al administrador del condado que envíe al personal del condado apropiado para retirar cualquier propiedad personal que no se haya retirado del sitio dentro del tiempo indicado.
Este decreto sigue a un decreto similar aprobado por el Ayuntamiento de Fayetteville en agosto del 2022 que prohíbe acampar en propiedad municipal. La ciudad y el condado tienen sus propios gobiernos que poseen sus propias jurisdicciones de terreno distintas.
De acuerdo con un memorándum enviado a la junta, el fiscal de Cumberland Rick Moorefield dijo que el decreto de Fayetteville obligó a las personas sin hogar a acampar en propiedades del condado, porque fueron prohibidas de hacerlo en propiedad de la ciudad.
Esto resultó en problemas sanitarios dentro de la biblioteca pública del condado de Cumberland en el centro de Fayetteville. El condado, no la ciudad, tiene jurisdicción sobre la biblioteca.
El vocero del condado de Cumberland Brian Haney envió una declaración a Carolina Public Press que justificaba el decreto propuesto por el condado.
“Abordar el problema de las personas sin hogar es una de las principales prioridades de la Junta de Comisionados del Condado de Cumberland y el personal del condado, y seguimos adelante con esa prioridad. No obstante, también tenemos la responsabilidad de escuchar las inquietudes de salud pública y seguridad planteadas por quienes usan la biblioteca y por los empleados de nuestro condado que trabajan en ese edificio,” Haney dijo en el comunicado.
La ciudad responde a las críticas del decreto
En noviembre los funcionarios municipales de Fayetteville empezaron a dar citaciones a personas sin hogar que estaban acampando en propiedad de la ciudad y en los derechos de paso, y en terrenos públicos que generalmente se usan para carreteras y servicios públicos. La aplicación del decreto del Ayuntamiento fue aprobada a principios del 2022.
La señora Sharman Tober de 73 años es una persona sin hogar que vive en Fayetteville. Ella le dijo a CPP que prefiere “sin hogar” para describirse a sí misma. Tober habló en una reunión del Ayuntamiento en noviembre, criticando el decreto de la ciudad. El gobierno municipal dio a Tober y su hijo Christopher cuatro citaciones por acampar en propiedad municipal en noviembre. Tober mostró esas citaciones a un reportero de CPP.
Aquellos citados por violar el decreto de la ciudad pueden recibir una multa de hasta $500 por cada vez que violen la ordenanza. Los citados también pueden ser encarcelados, según el texto del decreto.
“¿Así es como me trata la ciudad?” Tober dijo ante el Ayuntamiento. “¿Están ayudando? No, están obstaculizando.”
Jodi Phelps, la jefa de personal del administrador de la ciudad Doug Hewett, envió una declaración de la ciudad a CPP en respuesta a las críticas de la comunidad al decreto.
“El decreto para acampar fue diseñado para mantener las calles, parques y otras áreas públicas dentro de la ciudad en condiciones limpias, sanitarias y accesibles y para proteger la salud, la seguridad y el bienestar público de la comunidad. Se puede determinar que un campamento es de alto riesgo e inseguro en función de una serie de factores relacionados con la salud y la seguridad”, dice el comunicado.
El personal municipal también informó a las personas sin hogar que acampan en propiedad municipal sobre el decreto antes de que comenzara su aplicación. También les proporcionó información sobre recursos disponibles para ellos, según el comunicado de la ciudad.
Sin embargo, Tober dijo que el recurso que ella necesita es un lugar en donde pueda vivir. Ella dijo en la reunión del Ayuntamiento de noviembre que no hay nada disponible.
“He estado tratando durante años de conseguir vivienda, por años, y no está funcionando,”dijo Tober.
‘Retroceder en lugar de avanzar’
La señora Tober no está sola en su lucha por encontrar una vivienda asequible. Ese problema es común en Cumberland para personas con ingresos extremadamente bajos, según una investigación por parte de la consultoría OrgCode Consulting que el condado publicó en agosto del 2021.
El condado encargó a OrgCode a realizar la investigación.
A partir del 2021, la investigación encontró que había 9.445 hogares de inquilinos en el condado con ingresos extremadamente bajos. Eso fue clasificado como una ganancia total de $17,900 para una familia de cuatro en ese momento, según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. (HUD, por sus siglas en inglés).
La investigación de OrgCode también encontró que había 5.141 unidades asequibles disponibles para aquellos con ese ingreso, lo que significa que hay una escasez de 4.304 viviendas para ellos. El HUD define una vivienda asequible si la unidad cuesta el 30% o menos del ingreso anual del hogar.
Lindsey Wofford es la jefa de Seth’s Wish, una organización caritativa que se describe a sí misma como una organización que ayuda a las personas sin hogar y personas hambrientas en Fayetteville.
La carencia de viviendas asequibles en el área ha creado una situación en la que las personas sin hogar tienen pocas opciones de refugio, dijo Wofford. Para ella, la eliminación forzosa de los campamentos no ayuda a la situación.
“Si no hay un lugar al que puedan acudir, en realidad esto es como retroceder en lugar de avanzar,” dijo Wofford.
Wofford dijo que entiende que acampar en lugares públicos no es viable. “Simplemente pensamos que la forma en que están tratando de resolver el problema no es práctico,” dijo.
La investigación hecha por OrgCode también encontró que el área tiene poco espacio en sus refugios de emergencia.
En el momento de esa investigación, solamente había un total de 38 camas dentro del refugio de emergencia en el condado de Cumberland. Eso fue menos que las cantidades de los condados de Buncombe y Wake en 259 y 509, respectivamente.
Al contabilizar la población de cada condado, se registran 0,113 camas por cada mil personas en Cumberland. Para Buncombe y Wake, la tasa de camas de refugio por cada mil personas fue de 0,9916 y 0,454, respectivamente.
Robert Quercia, un académico de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill que estudia la vivienda social, dijo que proporcionar vivienda a quienes la necesitan es responsabilidad de los gobiernos.
“La falta de vivienda no es un reflejo de un fracaso o problema de un individuo, sino un síntoma de una falla institucional,”dijo Quercia.
Los gobiernos deben contar con opciones viables antes de retirar los campamentos, dijo. “No se saca a la gente antes de que exista la alternativa.”
La administración del presidente Joe Biden anunció un plan federal para reducir la falta de vivienda en todo el país en un 25% para 2025.
El plan se produjo en base a los aportes de más de 500 personas sin hogar, así como de líderes comunitarios de más de 600 comunidades, tribus y territorios, según la administración presidencial.
Los que participaron en esas conversaciones, según la administración, dijeron que el gobierno federal necesita:
- Atender urgentemente las necesidades básicas de las personas en crisis.
- Ampliar la oferta y el acceso a viviendas asequibles y apoyo de alta calidad.
- Construir mejores sistemas para evitar que las personas pierdan su hogar en primer lugar.
- Colaborar entre sectores, sistemas y jurisdicciones.
- Confiar en datos y evidencias que muestren lo que sí funciona.
- Incluir a las personas que han experimentado la falta de vivienda en el proceso de formulación de políticas para desmantelar los sistemas que crean disparidades.
Otras opciones en curso
Fayetteville está en un proceso para crear un centro de recursos diurnos para personas sin hogar “para apoyar y centralizar los recursos para los ciudadanos sin hogar”, de acuerdo con el sitio web de la ciudad.
Se estima que la construcción de esta instalación estará completa en la primavera del 2023, según una presentación al Ayuntamiento el año pasado.
El sistema de hospitales Cape Fear Valley Health y el condado de Cumberland están en las primeras etapas de construir un nuevo refugio para personas sin hogar en el área.
Durante una reunión de la Junta de Comisionados del noviembre pasado, la exgerente del condado Amy Cannon dijo que el condado podría terminar la construcción del refugio en dos años, si la Junta la facilita.
Cannon se retiró de la posición de administradora del condado a principios de diciembre del 2022.
Aquellos que no tengan vivienda y están buscando ayuda y recursos en el condado de Cumberland pueden acudir al sitio web de Fayetteville/Cumberland County Continuum of Care si hace clic en este enlace.
La ciudad de Fayetteville destaca los recursos locales disponibles para la gente sin hogar en su sitio web.
Las referencias a los recursos incluyen refugio de emergencia, ropa, alimentos, necesidades de higiene, servicios de salud mental, necesidades de transporte y servicios para veteranos.